¿CUÁNDO ACUDIR AL PSICÓLOGO?

Cualquier persona en determinado momento de su vida puede verse desbordado por una
situación personal de crisis y necesitar ayuda. La mayor parte de personas intentan primero
solucionarlo solos, luego a través de amigos y familiares, y finalmente, si sigue sin
resolverlo quizás entienden que sería conveniente visitar a un profesional.

Hay dos tipos de clientes, el que por sí mismo busca ayuda y reconoce tener un problema,
y otro tipo , que es la pareja o la familia quien observa que tiene un problema y debería
buscar ayuda. Éste es el primer planteamiento: si no hay reconocimiento de tener algún
problema no hay terapeuta que pueda hacer nada.

Después de reconocerlo estaríamos en la fase 2: ¿Estás dispuesto a superar los prejuicios
de “No me hace falta”, “Yo puedo solo”, “No va a servir de nada”, “Es muy caro”,
“¿Tiene solución?”, “Nadie puede ayudarme”…?

Hacer un proceso personal terapéutico no debe verse como un gasto sino como una
inversión. Es lo mismo que cuando tenemos un síntoma físico y vamos a un médico. El
dolor emocional es algo parecido. Si es posible aligerar la carga, si podemos sentirnos
bien, si nos va a ayudar a clarificar, a tomar decisiones, si conseguimos comprender la
situación, crecer y evolucionar, ¿acaso no vale la pena?

Hay que ver al psicólogo como un entrenador, como un coach, pero con formación
sanitaria acreditada. ¿Cuál es la diferencia con el coaching? El coaching ha aunado
diferentes técnicas y herramientas psicológicas de distintos enfoques, y las utiliza en su
práctica, sin necesidad de adherirse a un marco teórico concreto o escuela terapéutica. La
psicología es una profesión sanitaria que incluye el entrenamiento en técnicas y el
crecimiento personal, incluyendo la orientación a metas.

Un comentario de “¿CUÁNDO ACUDIR AL PSICÓLOGO?

  1. Rouse dice:

    Tuve la suerte de llegar a esta consulta. Pues mi tozudez lo ponía difícil a cualquiera, pero Rosa no se rindió. Profesionalmente lo puso todo de su parte (advirtiéndome que yo tenía que hacer los deberes). Tuvo conmigo mucha precisión al diagnosticar lo que me estaba sucediendo y me lo comunicó a las pocas sesiones. Ya sabiendo lo que me sucedía y junto a sus herramientas conseguí vivir mejor. Tiene mucho equilibrio profesional y humano, por lo que la recomiendo 💯x💯.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *